
Más de un millón de personas, que transitan mensualmente en el Metro desde y hacia Pudahuel, fueron beneficiadas con el ordenamiento de los ingresos de las estaciones. La medida municipal ayudó a limpiar y despejar el área, instaló normas de uso de espacio para los comerciantes y significó una abrupta baja del porcentaje de delitos.
Hay formas y formas de hacer las cosas. Frente a un problema complejo, como la delincuencia y los problemas de acceso a las estaciones del Metro producto de la instalación desordenada de vendedores, el Departamento de Seguridad municipal no siguió el camino de reprimir e incautar mercaderías. Por el contrario, se optó por un proceso más largo, de diálogo y acuerdos con los comerciantes, que incluyó la limpieza y el aumento de la vigilancia en el área externa de las estaciones Pudahuel, Barrancas y Laguna Sur.
Según nos cuenta Claudio Sepúlveda, Director del Departamento de Seguridad Pública, se realizaron reuniones con los vendedores que estaban en las afueras de las estaciones, ofreciéndoles el cambio de su condición de ambulantes por un permiso “de anaquel”, que es permanente, siempre y cuando se ajustan a las nuevas normas, que permiten sólo un toldo de 2 x 2 metros. Muchos aceptaron, comprometidos además con no obstaculizar la visión de las cámaras de seguridad, los accesos al Metro y paraderos de autobuses, ya mantener el aseo.
Por estos días, el más de un millón de personas que transitan por los ingresos de las estaciones de la comuna son testigos del gran cambio. Una vecina nos señala que: “se nota que ahora está más organizado. Los otros toldos no estaban muy presentables y tapaban la pasada. Antes había mucha delincuencia, ahora uno anda más tranquila, las camionetas de seguridad se ven siempre y ya no hay tanta basura tirada”.
LOS NÚMEROS OFICIALES
El Mayor de Carabineros de la 55° Comisaría de Pudahuel, Gonzalo Chávez, nos comparte un estudio comparativo de delitos cometidos en las áreas de las estaciones del Metro. El estudio contrasta los períodos entre el 1° de diciembre de 2022 al 9 de enero de 2023, con el del 1° de diciembre de 2023 al 9 de enero de 2024.
METRO LAGUNA SUR: Se observa que los robos con intimidación disminuyeron en un 50% en el segundo período de estudio.
METRO BARRANCAS: Robos por sorpresa desaparecen en el segundo período de estudio.
METRO PUDAHUEL: Los robos por sorpresa disminuyeron en más de un 60% en el segundo período. Los delitos de robo con violencia desaparecieron del lugar.
El aumento de vehículos e inspectores de seguridad, que se triplicaron durante el año 2023, ha sido un factor que mejoró el despliegue en el entorno de las estaciones. Mientras que un nuevo plan de lavado de aceras y limpieza comenzó a implementarse este año, especialmente dirigido a paraderos y acceso al Metro.
Hay formas y formas de hacer las cosas: Esta es la forma pudahuelina.